Deriva por los Bordes de los Fragmentos
2024
Game Art * Videojuego * Arte Electronico * Arte Interactivo * Instalacion Interactiva * Videomapping * Escultura Mecatronica * Realidad Mixta
Software: GNU/Linux, openFrameworks, C++, Arduino.
Hardware: PC, Arduino, parlantes, proyector, servomotores, LEDs, gamepad de NES.
Materiales: Impresion 3D, madera, acero.

Es una obra interactiva de Game Art, compuesta principalmente de una impresion 3D mecatronica, que actua como superficie de un mapping de proyeccion (videomapping). Sobre la estructura se proyecta el personaje, representado por un plomero kitsch latinoamericano proveniente de la cultura pop y la industria cultural, que deberá deambular por las estructuras y bordes de un sistema fragmentado, intentando reparar sus constantes fugas.
El sistema (del Arte Contemporaneo tal vez), representado por una impresion 3D del escaneado del mitico e iconico mingitorio original usado por Marcel Duchamp, tiene fisuras y perdidas constantes que el personaje obrero intentara reparar indefinidamente. A su vez, un sistema de motores y engranajes, iran moviendo la posicion de estos fragmentos impresos, modificando la composicion de la escultura y las plataformas por las que puede circular el plomero.
El personaje es una apropiacion e intervencion de Mario Bros, mitico icono del campo de los videojuegos y la industria cultural. Se interactua con un joystick que es una replica del mando original de la consola Nintendo Entertainment System (NES). La obra esta realizada con software libre para sistemas operativos GNU/Linux.











